ARBOL GENEALOGICO DE LA FAMILIA SUBIABRE


Este arbol genealogico sigue de la pagina anterior, descendiente de Don Santiago de Subiabre Sánchez y Doña María Rosa Díaz y Andrade.


I) José Paulino Subiabre Díaz, b. 04-12-1846, Achao, Chiloé; fallecido antes de 1899; Mecánico. c.c. en 06-11-1871, Chiloé, con Rosalia Ojeda Oyarzún. Ambos residentes en Valdivia [1]. Hija:

1) Enolfa Subiabre Ojeda, n. 1879, Valdivia - 28-04-1945, Santiago. c.c. en 26-10-1899, Valdivia, con Saturnino Gordón San Juan, n. 19-11-1873, Artieta, Burgos, Castilla y León, España - 22-04-1936, Los Andes, Chile [ ver archivo de casamiento ] [2]; Ciudadano Español, asentado en Valdivia [3]; Comerciante; La familia vivia en Valdivia, y por el asma de Dn. Saturnino, se trasladaron a Los Andes entre 1903-1904. En junio de 1904, compró El Tropezón a Alonso Capellán (antigua casa de comercio, localizado en calle Esmeralda al lado oriente del Pasaje Capellán - Los Andes); esta casa comercial se incendió en 1910, despues el cual solo quedo un piso del edificio. Fue dueño tambien de La Porteña, y simultáneamente arrendaba la Tienda Italia, a Rocco Ferrari; en 1914, el arriendo se hizo bajo la razón social de S. Gordon y Cía., donde informaba que disponía de: “Personal competente y educado para atender a señoras y señoritas”. la Tienda Italia ofrecía vestuario, zapatería y mueblería, ofreciendo incluso casas para arrendar. En 1913, abrió el Emporio Arturo Prat, al lado de la tienda La Italia, en calle Maipú, en la acera oriente. Este establecimiento ofrecía: abarrotes, enlozados, cristalería y licores en general. Al mismo tiempo, expendía un gran surtido de papeles pintados para empapelar “desde 30 cvs el rollo”. Vendía “una partida de semilla de alfalfa”. A mediados de 1918, creó la tienda Casa Gordon, que funcionó al frente de la tienda La Italia. Ello, se informaba en la prensa andina, en julio de ese año, que la nueva casa comercial de Gordon liquidaba toda la mercadería de la antigua tienda: “Próximamente atenderá a su clientela en su local propio frente al que ocupa actualmente”. En 1919, ya funcionando en su propio y nuevo local de la esquina surponiente de calles Maipú y Rodríguez, aparece la sociedad Gordon, Galaz y Cía. La tienda además de telas, camisería y otros, se presentaba como la más surtida de Los Andes, ofreciendo calzado para damas y caballeros de marcas como: The American Shoe factory, Ferrer, Dunoguier, Búfalo, Aycaguer, Duhalde y Cía., Bosch y Monard. Para damas se ofertaban las marcas: Vuletich, Maxner, Dunoguier, Arques, Bosch, Aycaguer y The Wonder Shoe. La tienda fue destruida totalmente, junto a la Mercería Carramiñana, en el terrible incendio de la madrugada del 14 de septiembre de 1949. Al año siguiente, se había construido el edificio que aún sigue en pie. La tienda, en sociedad junto a Pedro Biava, Saturnino Gordon Subiabre y Julio Gordon Subiabre, duró hasta 1979, cuando se cerró el giro, y se arrendó el local a una cadena nacional de comercialización de electrodomésticos. Al alero de la tienda, junto con una clientela reconocida, se formó el Club Deportivo Casa Gordon, que contaba con conocidos jugadores locales [4]. Dn. Saturnino fue hijo de Ángel Toribio Gordon (Cordón) Hoyos y Castora San Juan Hoyos, n. 09-02-1851, Artieta, Burgos, España (hija de Antonio Bonifacio San Juan Hoyos, n. 05-06-1821, Angostina, Artieta, Burgos; e Inés Hoyos Zirión). Antonio Bonifacio, hijo de Felix San Juan Las Fuentes, n. 1794, Retes de Tudela, Álava; y María Manuela Cruz del Carmen Hoyos Sobrevilla, n. 16-07-1796, Valluerca, Burgos (hija de Felipe Hoyos Laviedra, n. 1775, Artieta, Burgos; y Manuela Antonia Sobrevilla Retes, n. 10-05-1776, Dalava, Álava - 1830). Felix, hijo de Felix San Juan Valle, n. 1760, Retes de Tudela, Álava; y María Las Fuentes Valle, n. 1764, Retes de Tudela, Álava - 13-12-1833, Retes de Tudela, Álava (hija de Joseph Las Fuentes Angulo y María Josepha Valle Angulo). Felix, hijo de Domingo San Juan Quintana, n. 10-01-1709, Balluerca, Burgos; y María Rosa Valle Angostina, n. 1721 - 23-05-1796, Retes de Tudela, Álava (hija de Antonio Valle San Pelayo y Cathalina Angostina Trasviña). Domingo, hijo de Francisco San Juan Sojo, n. 1685, Valluerca, Burgos; y Francisca Quintana Urruela, n. 1686, Santa María de LLano, Valluerca, Araba, Euskadi (hija de Matheo Quintana y Anastasia Urruela). Ángel Toribio Cordón Hoyos, hijo de José Cordón y Tomasa Hoyos. La familia Gordon Subiabre luego se trasladaron a Los Andes. Hijos 6:

A) Carlos Ángel Arturo del Carmen Gordon Subiabre, b. 10-11-1901, Rosario, Valdivia. Cursó sus estudios en el Instituto Chacabuco de los Andes, de los Padres Maristas.

B) Julia Susana Donatila Gordon Subiabre, n. 11-08-1900, Rosario, Valdivia. Fallecida a corta edad.

C) Julio Desiderio Gordon Subiabre, n. 11-02-1905, los Andes - 15-12-1989, los Andes. Cursó sus estudios en el Instituto Chacabuco de los Andes, de los Padres Maristas. c.c. Clara Elisa de Lourdes Díaz Monroy, profesora de Economía Doméstica en la Escuela Técnica (Liceo Amancay) [5]. Hijos 3:

1) Nancy Clara Gordon Díaz, n. 16-12-1947, Santa Rosa de los Andes.

2) Julio César de Jesús Gordon Díaz, n. 03-04-1953, Santa Rosa de los Andes. c.c. en 06-03-1979, Santa Rosa de Los Andes, con Graciela Escuti Mardones, n. 16-02-1957, Santa Rosa de los Andes. Hija de Ramón Luis Emilio Escuti Lillo y Benilde Carlota Mardones Zamora. Hijos 2:

1a) Jocelyne Gordon Escuti, n. 16-04-1981, Recoleta, Santiago.

2a) Sebastián Alejandro Gordon Escuti, n. 08-09-1986, San Felipe.

3) Christian Patricio Gordon Díaz, n. 23-03-1961, Santa Rosa de los Andes. Locutor en Radio y Televisión; Empresario; mas de 20 años en televisión, fue la clásica voz en off del show "Viva el Lunes" y la desaparecida Radio Aurora. Estuvo un periodo en el popular show de Kike Morandé "Morandé con Compañía"; actualmente voz en off de Telecanal a través de la señal 2. Dueño de "Radio 21" de Los Andes, la cual vendió [6]. c.c. Beatriz Agata Salinas Masola, n. 01-04-1963, Providencia, Santiago; hija de Jorge René Salinas Etter, n. 17-05-1931, Portales, Santiago; y María Bernarda Masola Álvarez. Jorge René, hijo de Julio Salinas y Ema Etter. Hijos 2:

1a) Christian Javier Gordon Salinas, n. 27-07-1985, Providencia, Santiago.

2a) Valentina Paz Gordon Salinas, n. 20-12-1988, Providencia, Santiago.

D) Saturnino Segundo Leovijildo Gordon Subiabre. n. 26-08-1903, Santa Rosa de los Andes - 28-10-1990, Los Andes. Cursó sus estudios en el Instituto Chacabuco de los Andes, de los Padres Maristas. c.c. 05-02-1933, Los Andes, con Clara Elvira del Rosario Barrera Álvarez, n. 06-04-1916, Los Andes - 23-01-2008, Los Andes; hija del recordado farmacéutico Don Clímaco Barrera y Doña Teresa Álvarez. Doña Clara fue Socia Honoraria del Comité de Damas Rotarias de Los Andes, siempre dispuesta a ayudar a los demás, era muy querida por su sencillez y alegría de vivir. Integró también, dentro de esta institución de servicio, el "Club de los Abuelos", a quienes acompañó y ayudó hasta poco tiempo antes de fallecer. Hijos 4:

1) Nino Gordon Barrera, fallecido de parvulo.

2) Clara Gordon Barrera, fallecido de parvulo.

3) Sonia Gordon Barrera. Accionista de Forestal Cholguan S.A.

4) Héctor Raúl Gordon Barrera, n. 12-06-1937, Los Andes. c.c. Carmen Hilda Guzmán Núñez, n. 17-10-1943, San Felipe; hija de Carlos Guzmán Brown y Rosa Núñez Herrera. Hijo:

1a) Raúl Nicolás Gordon Guzmán, n. 06-12-1984, Providencia, Santiago.

E) Arturo Anjel Gordon Subiabre. n. 06-10-1901, Valdivia. c.c. Graciela Escalante Lagos. Hijos 2:

1) Cora Enolfa Rosa Gordon Escalante, n. 01-05-1936, Santa Rosa de los Andes.

2) Eduardo Francisco Gordon Escalante, n. 13-10-1938, Santa Rosa de los Andes. c.c. Susana Elvira Carrasco Isla, n. 29-11-1944, Santa Rosa de los Andes; hija de Juan Carlos Carrasco Espinoza y Sara Isla Torres. Hija:

1a) Susana Elena Gordon Carrasco, n. 03-07-1970, Santa Rosa de los Andes.

F) Octavio Gordon Subiabre. n. approx 1914, Los Andes.



Familia Gordon Subiabre, Los Andes [7]



[8]



Casamiento de Dn. Saturnino Gordon Subiabre y Clara Elvira del Rosario Barrera Álvarez, con sus damas de honor, en 1933, Los Andes [9]



Interior de la Casa Italia, posteriormente, Casa Gordon, en Maipú esquina surponiente de Rodríguez. Al centro, Saturnino Gordon Subiabre (de chaqueta blanca) y Saturnino Gordon San Juan, a la derecha [10]



Casa Gordon, se incendió en 14-09-1949, salvandose solo el primer piso [11]




Citaciones:

[1] Información proveniente del Archivo del Registro Civil de Chile, Casamientos, 1899, Valdivia, los padres de Doña Enolfa Subiabre Ojeda, se mencionan como Paulino Subiabre y Rosalia Ojeda, informacion que coincide.

[2] Información proveniente de Don Saturnino Gordón San Juan, de la Pagina de Genealogia, Geni.com - fuente: Internet. Direccion: https://www.geni.com/people/Saturnino-Cord%C3%B3n-San-Juan/6000000034594527987 de Sergio Aragón San Juan; Según se da entender el apellido deberia ser Cordón en vez de Gordon; esto se podria dar como un error del Registro Civil, aunque en su firma, Don Saturnino parece firmar como Gordón - igualmente su famiia dice que siempre fue Gordon.

[3] Información del Registro Civil donde se menciona que Don Saturnino Gordon San Juan es 'Español' y que al igual que sus Padres, reside en Valdivia, Chile.

[4] Fotografía proveniente del trabajo - LA COLONIA ESPAÑOLA DE LOS ANDES, Historia y memoria de una comunidad de migrantes; Centro Español de Los Andes; Autores: Abel Cortez A. Investigador Responsable; René León Gallardo; Carlos Tapia Canelo; Impreso en Gráfica LOM, Los Andes, 2018. Pgs. 54 - 57.

[5] Información de Gladys Oriana Castro Vilches, via grupo de Facebook: Los Andes en Fotos Antiguas de Marcelo Mella Jara, 11-03-2020.

[6] La Cuerta: Christian Gordon lleva la batuta en Telecanal, Kareen Reyes M., 13-12-2005 - Fuente Internet: http://www.lacuarta.com/diario/2005/12/13/13.22.4a.ESP.TELECANAL.html.

[7] Fotografía proveniente del trabajo - LA COLONIA ESPAÑOLA DE LOS ANDES, Historia y memoria de una comunidad de migrantes; Centro Español de Los Andes; Autores: Abel Cortez A. Investigador Responsable; René León Gallardo; Carlos Tapia Canelo; Impreso en Gráfica LOM, Los Andes, 2018. Pg. 55.

[8] Fotografía proveniente del trabajo - LA COLONIA ESPAÑOLA DE LOS ANDES, Historia y memoria de una comunidad de migrantes; Centro Español de Los Andes; Autores: Abel Cortez A. Investigador Responsable; René León Gallardo; Carlos Tapia Canelo; Impreso en Gráfica LOM, Los Andes, 2018. Pg. 55.

[9] Fotografía de Ramón Albornoz Barrera, via grupo de Facebook: Los Andes en Fotos Antiguas de Marcelo Mella Jara, 11-03-2020.

[10] Fotografía proveniente del trabajo - LA COLONIA ESPAÑOLA DE LOS ANDES, Historia y memoria de una comunidad de migrantes; Centro Español de Los Andes; Autores: Abel Cortez A. Investigador Responsable; René León Gallardo; Carlos Tapia Canelo; Impreso en Gráfica LOM, Los Andes, 2018. Pg. 56.

[11] Fotografía proveniente del trabajo - LA COLONIA ESPAÑOLA DE LOS ANDES, Historia y memoria de una comunidad de migrantes; Centro Español de Los Andes; Autores: Abel Cortez A. Investigador Responsable; René León Gallardo; Carlos Tapia Canelo; Impreso en Gráfica LOM, Los Andes, 2018. Pg. 57.

Click para volver a la pagina principal